Mantener los muebles de tu baño en buen estado puede ser todo un desafío gracias a la constante humedad del área, siendo la principal enemiga de paredes y muebles, ya que, cuando esta los invade, puede provocar que los materiales se hinchen, se manchen o incluso que se lleguen a romperse.
Afortunadamente, existen algunos cuidados sencillos que podemos implementar para prevenir los daños causados por la humedad del baño y así alargar la vida útil de tus muebles. Así, que si quieres conocer consejos fáciles y prácticos para cuidar tus muebles de baño de la humedad, sigue leyendo este blog.
Consejos para cuidar muebles de baño de madera
Los cuidados que necesitarán tus muebles van a depender del tipo de material del que estén hechos los muebles, ya que, existen materiales más sensibles a la humedad que otros.
Comenzando por los muebles de baño de madera, este tipo de muebles es de los favoritos de muchos por aportar calidez y estilo a nuestros baños, sin embargo, este tipo de muebles necesitan protección extra contra la humedad para evitar que se dañen.
La madera es un material que suele sufrir daños por la humedad constante y por lo normal podrás notarlo porque la madera puede hincharse e incluso desarrollar hongos o moho y agrietarse.
Para evitar estos daños en tus muebles de baño de madera, te recomendamos lo siguiente:
1. Protege y sella: Para evitar estos problemas en tus muebles, asegúrate de que tus muebles estén bien impermeabilizados. Muchos de los muebles de baño de madera vienen tratados de fábrica, pero, con el tiempo ese acabado protector puede desgastarse. Para seguir protegiendo tus muebles, puedes aplicar barnices especiales para ambientes húmedos o aceites protectores que sellan la madera y repelen el agua.
2. Limpieza adecuada: Al limpiar nuestros muebles de madera en el baño, es importante que no los empapemos con agua. Lo ideal es usar un paño ligeramente humedecido con agua tibia y un jabón neutro, frotar suavemente y luego secar de inmediato con otro paño. Así evitarás que quede humedad en la superficie de tus muebles. Incluso es importante que después de tomar una ducha, sequemos siempre nuestros muebles para que no estén mojados o húmedos.
3. Ubicación y prevención: Coloca tus muebles de baño de madera lo más lejos posible de las fuentes directas de agua. Si tu baño es pequeño y el mueble se encuentra cerca de la ducha, considera usar una cortina o mampara que evite salpicaduras directas. También puedes elevar ligeramente tu mueble del piso o si tiene patas, colócale protectores de goma, esto evitará que tu mueble absorba agua que pueda quedar en el piso después de la ducha. Otra forma de prevenir la humedad en tus muebles de baño es evitando dejar toallas muy húmedas sobre los muebles de madera.
Con todos estos cuidados en conjunto, tus muebles de baño de madera conservarán su belleza natural por mucho más tiempo.
Consejos para cuidar muebles de baño de MDF
El MDF es un material muy común en muebles de baño modernos, esto debido a su superficie lisa y fácil de pintar o lacar. De hecho, muchos muebles que parecen de madera en realizadas están hechos de MDF con algunos recubrimientos. El problema del MDF es que está hecho de fibras de madera prensadas con resinas, lo que lo hace menos resistente al agua, por lo que, la humedad prolongada puede provocar que el MDF se hinche y se deforme, volviéndolo blando o incluso deshaciéndose en las zonas más afectadas.
Para evitar daños en tus muebles de baño de MDF, te recomendamos lo siguiente:
- Protege las superficies y bordes: Si tus muebles son de MDF, es esencial que el acabado externo esté intacto, ya sea pintura, laca o laminado. Cualquier parte de MDF que se encuentre expuesta (o sea, sin pintar, lacar o laminar) es un punto por donde la humedad puede entrar. Es por esto que te recomendamos revisar especialmente los bordes y esquinas de tus muebles, ya que, incluso los muebles con recubrimiento de melamina son vulnerables de las orillas si no están bien selladas. Para solucionar este problema, puedes aplicar selladores especiales para madera/MDF en las juntas y bordes, o incluso utilizar silicona en las uniones para que el agua no entre por ahí.
- Cuidados diarios: Al igual que con la madera, el MDF no sabe mojarse directamente, por lo que, te recomendamos limpiar tus muebles de baño de MDF con un paño apenas húmedo y secar inmediatamente.
- Ubicación: Así mismo, igual que con la madera, te recomendamos colocar tus muebles de MDF lo más lejos de las salidas directas de agua, pero, si por ejemplo, el mueble donde tienes tu lavabo es de MDF, ten cuidado de que las juntas alrededor del lavamanos estén bien selladas para que el agua no se filtre hacia el interior.
Consejos para cuidar muebles de baño de melamina
Los muebles de baño de melamina son aquellos que están fabricados con un núcleo de aglomerado o MDF, revestido con laminado melamínico. La melamina es una capa sintética resistente a manchas, rayones y calor moderado, sin embargo, a menudo su punto débil es la humedad en las juntas. La melamina no es 100% resistente al agua, por lo que, si esta llega al interior, el mueble puede hincharse y deformarse irreversiblemente.
Para evitar daños en tus muebles de baño de melamina, te recomendamos lo siguiente:
- Sella bordes y uniones: Verifica que tu mueble tenga bien cubiertos los bordes expuestos. También, puedes colocar silicona en las esquinas internas, uniones y alrededor de áreas recortadas, como por ejemplo, el hueco del lavamanos o los agujeros de la grifería. Esto te ayudará a bloquear la entrada de agua a tu mueble de baño.
- Limpieza y uso diario: Te recomendamos limpiar el polvo de tus muebles regularmente con un paño suave y ligeramente húmedo, así como también evitar los químicos abrasivos, ya que, estos pueden opacar o rayar la melamina. También, si se derrama agua o algún líquido sobre tus muebles, sécalo rápidamente para evitar filtraciones.
- Ubicación: Al igual que los otros dos tipos de muebles, si te es posible, coloca tus muebles de melamina lejos de fuentes directas de agua. También es útil que puedas mantener tus muebles a una pequeña distancia de las paredes frías donde se condensa el agua, así evitarás que la condensación humedezca la parte trasera de tu mueble.
En general, si los muebles de tu baño son de algún otro material y quieres prevenir tener algún daño en ellos por la humedad, te recomendamos que siempre procures que tu baño tenga buena ventilación. Este es quizás el consejo más importante, así, que después de la ducha, abre la ventana o la puerta para permitir que salga el vapor. La idea es que la humedad no se quede atrapada por horas dentro de tu baño y con esto reducirás la probabilidad de tener algún daño en tus muebles por la humedad.
Siguiendo estos consejos y teniendo muebles de baño de buena calidad, tu baño se mantendrá impecable y tus muebles durarán mucho más. Así que si tienes muebles de baño dañados y estás buscando reemplazarlos, te invitamos a visitar Llano de la Torre, donde encontrarás muebles para baño de muy buena calidad, de muchos estilos y a los mejores precios. ¡No lo pienses más y visítanos!.