El agua es un recurso fundamental en cualquier hogar y/o negocio, por lo que, contar con un sistema de almacenamiento adecuado es clave para garantizar su disponibilidad en todo momento. La elección correcta de un tinaco marca la diferencia en la calidad y seguridad del agua que utilizas en tu espacio, es por esto que el día de hoy te explicaremos todo lo que debes de saber y tomar en cuenta para seleccionar el tinaco que más adecuado para cubrir tus necesidades, además, te contaremos algunos aspectos claves que te serán de ayuda al buscar tu tinaco ideal.
Comencemos por lo básico. ¿Qué es un tinaco y para qué sirve?
Un tinaco es un depósito de gran capacidad que está diseñado para almacenar agua, permitiendo contar con un suministro constante de agua incluso en caso de recorte en el abastacemiento de agua.
Normalmente los tinacos se instalan en techos o estructuras elevadas para facilitar el flujo por gravedad hacia las tuberías de la vivienda o negocio. También, debes saber que a diferencia de las cisternas, las cuales se ubican en el suelo bajo tierra y almacenan grandes volúmenes de agua, los tinacos están diseñados para un almacenamiento diario y más accesible. El tinaco tiene un papel crucial, sobre todo en zonas donde el suministro de agua puede ser irregular, ya que, permite a los usuarios contar con una reserva de agua.
Diferencias entre tinacos y cisternas
Podrían parecer iguales y aunque ambos sirven para almacenar agua, existen algunas diferencias entre un tinaco y una cisterna, por ejemplo:
- Ubicación: Como te adelantamos anteriormente, los tinacos se instalan en techos o en estructuras elevadas, mientras que las cisternas se colocan a nivel del suelo o bajo tierra.
- Capacidad: Las cisternas pueden almacenar mayores volúmenes de agua, mientras que los tinacos tienen capacidades de almacenamiento más pequeñas. Esto se debe a que normalmente las cisternas son utilizadas para proveer agua a lugares como edificios, viviendas multifamiliares, entre otros, mientras que los tinacos están pensados para espacios domésticos unifamiliares.
- Suministro de agua: Un tinaco funciona por gravedad, lo que facilita el flujo del agua sin realmente tener la necesidad de utilizar una bomba, mientras que una cisterna requiere de una bomba para distribuir el agua a la red de tuberías.
- Mantenimiento: Las cisternas pueden llegar a acumular más sedimentos y requieren limpiezas periódicas más complejas, mientras que los tinacos suelen ser más accesibles para su limpieza y mantenimiento.
Factores a considerar al momento de elegir un tinaco
Para seleccionar tu tinaco ideal, es importante que evalúes los siguientes puntos:
1. Capacidad
Determina la cantidad de agua que necesitas almacenar. La demanda de agua no será la misma en una casa con una familia de 4 personas en comparación con un negocio o una propiedad con mayor demanda de agua. Es por esto que te recomendamos calcular el consumo aproximado diario de agua para evitar quedarte corto o sobrecargar la estructura donde se instalará el tinaco.
2. Material
Puedes encontrar tinacos hechos de diferentes tipos de materiales, siendo los más comunes:
- Polietileno: Los tinacos de polietileno son ligeros, resistentes y económicos, además, son los más utilizados en los hogares.
- Tricapa o multicapa: Este tipo de tinacos incorporan una capa antibacteriana y una barrera UV que protege el agua de contaminantes y prolonga su vida útil.
- Acero inoxidable: Los tinacos de acero inoxidable son más duraderos y resistentes a temperaturas externas, aunque su costo es mayor.
- Concreto: Son tinacos pesados y menos utilizados comúnmente en hogares modernos.
- Fibra de vidrio: Los tinacos de fibra de vidrio son de material resistente y ligero, aunque menos populares que los tinacos de poliestireno y los de acero inoxidable.
También es importante que busques que tu tinaco cuente con una tapa que cierre perfectamente, ya que, esto evitará que entren cosas dentro de tu tinaco y contamine el agua.
3. Protección antibacteriana
Elegir un tinaco con tecnología antibacteriana es ideal para mantener el agua en mejores condiciones por más tiempo, evitando la proliferación de bacterias y sedimentos. Algunos tinacos cuentan con una capa interna de material no poroso que impide esta acumulación de microorganismos, así, que te recomendamos ampliamente preguntar por opciones de tinacos que cuenten con protección antibacteriana.
4. Ubicación e instalación
Es importante que te asegures de que el techo o la estructura donde se instalará el tinaco sea lo suficientemente resistente para soportar su peso cuando esté lleno. En algunos casos, puede ser necesario reforzar la base con una estructura de soporte.
5. Mantenimiento
Toma en cuenta que lo ideal es limpiar el tinaco al menos cada 6 meses para evitar la acumulación de sedimentos y garantizar la calidad del agua. Algunos modelos de tinacos están diseñados para facilitar el mantenimiento, como tapas de acceso amplias y drenajes en la parte inferior.
¿Por qué y cuándo debemos cambiar nuestro tinaco?
Aunque los tinacos están diseñados para durar varios años, llega un momento en el que es necesario reemplazarlos. Si tu estás dudando si ya es momento de cambiar tu tinaco, aquí te déjalos algunas señales que pueden indicar que es hora de reemplazar tu tinaco:
- Grietas o fugas: Si tu tinaco tiene filtraciones, el agua puede contaminarse o desperdiciarse.
- Desgaste del material: Con el paso del tiempo, el material de tu tinaco puede deteriorarse, afectando la calidad del agua almacenada
- Acumulación excesiva de sedimentos: A pesar del mantenimiento, algunos tinacos pueden desarrollar incrustaciones difíciles de eliminar.
- Mal olor o coloración del agua: Esto puede indicar que el tinaco ya no está en condiciones óptimas y puede estar contaminando el agua.
- Sistema obsoleto: Si tu tinaco ya no cumple con las normativas actuales de higiene y almacenamiento, es mejor renovarlo.
- Cambios en el consumo de agua: Si tus necesidades han cambiado, ya sea porque aumentó el número de habitantes en tu hogar o por ampliación de tu negocio, podrías necesitar un tinaco de mayor capacidad.
Beneficios de elegir un tinaco de calidad
Invertir en un buen tinaco puede traer varias ventajas, como por ejemplo:
- Agua en mejores condiciones para el consumo y uso diario.
- Ahorro de agua al evitar fugas y filtraciones.
- Compatibilidad con tecnologías de ahorro de agua, como sistemas de captación de lluvia.
- Mayor durabilidad y menor necesidad de reemplazar tu tinaco frecuentemente o en un periodo de tiempo corto.
- Mayor resistencia a factores externos como el sol y la lluvia.
Elegir el tinaco ideal es una decisión importante para garantizar el abastecimiento y calidad del agua en tu hogar o negocio. Considera la capacidad, el material, la protección, ubicación e instalación antes de adquirir tu nuevo tinaco y de instalarlo. Además, puedes asegurarte de adquirir un tinaco de calidad si te acercas a Llano de la Torre, aquí podrás asesorarte con nuestros expertos en tienda para elegir el tinaco ideal para ti teniendo la seguridad de que estás adquiriendo el tinaco de la mejor calidad. Una elección informada te garantizará agua limpia y segura por muchos años, así que no dudes más y consigue tu nuevo tinaco en tiendas Llano de la Torre.