¿Has pensado en incorporar un estilo industrial en tu hogar pero no sabes por dónde empezar?, pues no te preocupes, el estilo industrial es más fácil de lograr de lo que parece y puede adaptarse a cualquier espacio de tu casa, desde la sala y la cocina hasta las habitaciones. Es por esto, que el día de hoy te compartiremos algunos consejos prácticos para transformar tus ambientes al estilo industrial.
Primero, ¿qué es el estilo industrial en decoración?
Imagínate un almacén antiguo o una fábrica convertida en departamento. Seguramente pensaste en ladrillos expuestos, vigas de metal a la vista y lámparas colgantes enormes, pues eso es el estilo industrial. Este tipo de estilo nació a mediados del siglo XX cuando se empezaron a reutilizar edificios industriales como viviendas tipo loft en ciudades como Nueva York. La esencia del estilo industrial está en exhibir lo que normalmente se oculta como las tuberías, concreto, ladrillos, madera envejecida y metal. Lejos de verse descuidado, este look sin pulir combina lo rústico con lo moderno, creando espacios urbanos con muchísima personalidad.
Algo característico del estilo industrial es la sensación de amplitud, lo que suele favorecer los espacios abiertos y que dejan pasar mucha luz, con menos divisiones y ambientes integrados. Pero no te preocupes si tu casa es pequeña o tradicional, puedes conseguir la vibra industrial con detalles inteligentes sin la necesidad de vivir en un loft enorme. La clave para lograr este estilo está en la elección de materiales honestos, una paleta de colores sobrios y una mezcla de muebles vintage con piezas modernas.
Algunos de los elementos clave del estilo industrial que puedes integrar a tu hogar son:
- Materiales crudos: Predominan las superficies desgastadas o al natural, como el ladrillo expuesto, el concreto, la madera recuperada o envejecida y el metal como el acero, hierro forjado y/o tuberías expuestas. Estos materiales le dan ese aire de fábrica antigua tan distintivo del estilo industrial.
- Colores neutros y oscuros: La paleta industrial se compone más por tonos sobrios, por lo que encontrarás colores grises, negro, blanco, tonos tierra y toques de color óxido. Los colores marrones de la madera y el acero aportan calidez entre los tonos grises y el negro. Puedes añadir acentos puntuales de color como color mostaza o naranja quemado para dar interés, pero en general el ambiente se mantiene neutro.
- Iluminación estilo fábrica: Las lámparas serán un elemento protagonista en el estilo industrial. Se usan mucho las lámparas colgantes tipo campana metálica, focos con bombillas vintage de filamento visible y apliques de pared de estilo industrial. Si tienes vigas o techos altos, puedes colgar varias lámparas a diferentes alturas para un efecto genial.
- Mobiliario mixto: El mobiliario estilo industrial suele ser funcional y con carácter, por lo que verás sofás de cuero gastado, mesas de centro de madera rústica con patas de hierro, estanterías metálicas o de tuberías, sillas de estilo vintage (como las clásicas de metal) combinadas con muebles contemporáneos de líneas simples. Mezclar muebles antiguos recuperados con piezas nuevas logra un equilibrio entre lo viejo y lo nuevo.
- Detalles decorativos: En la decoración de estilo industrial, menos es más. Los accesorios suelen ser pocos pero escogidos, por ejemplo: un gran reloj de pared estilo estación, letreros vintage de metal, engranajes antiguos, mapas retro, o incluso piezas recicladas. Para los textiles, se mantienen sencillos, en colores lisos o patrones geométricos discretos, para no restar protagonismo al entorno. Además, las plantas verdes en macetas simples también pueden dar un toque de vida y contraste sin salirse del estilo.
Teniendo estos elementos en mente, veamos cómo puedes aplicar el estilo industrial a los diversos espacios de tu hogar
Sala estilo industrial
La sala es probablemente el mejor lugar para lucir el estilo industrial, ya que, este espacio suele ser amplio y el centro de reuniones, por lo que, un buen punto de partida es comenzar por las paredes. Si tienes ladrillo expuesto en las paredes, puedes aprovecharlo, y si no, puedes lograr ese mismo efecto con revestimientos que imitan al ladrillo o con un acabado como de concreto pulido. Esto le dará inmediatamente a tu sala ese aire de loft urbano, pero, considera mantener el resto de las paredes en tonos neutros para equilibrar y no abrumar el espacio. En el piso, funcionan muy bien los materiales como el concreto pulido, las losetas tipo cemento o madera envejecida. Además, podrías agregar una alfombra de color neutro o con diseño geométrico sutil para ayudar a delimitar el área del sofá y a la vez añadir calidez bajo tus pies.
En cuanto a muebles, elige piezas cómodas pero con carácter, como un sofá grande en cuero marrón o en tela gris combinado con uno o dos sillones estilo vintage o butacas de aspecto envejecido. La mesa de centro puede ser de madera rústica, con estructuras de hierro o una mesa con ruedas tipo carrito industrial. Además, puedes agregar taburetes metálicos o de madera reciclada como asientos auxiliares. También considera agregar una estantería abierta de metal y madera para colocar la TV, libros y algunos adornos.
Sobre la iluminación, complementa el look utilizando lámparas colgantes sobre la mesa de centro o en una esquina, ya sea con pantallas metálicas oscuras o de alambre. Además, recuerda que en el estilo industrial es mejor utilizar luz cálida para que tu espacio no se sienta frío.
Finalmente, para decorar puedes ocupar un reloj grande en la pared, un cuadro o lienzo en blanco y negro, o incluso apoyar un letrero metálico retro contra la pared. Utiliza cojines de colores neutros y lisos o con estampados sutiles para que luzcan muy bien en tu sofá. Por último, si te gustan las plantas, opta por macetas sencillas de barro o comento.
Cocina estilo industrial
Una cocina de estilo industrial debe combinar funcionalidad y estética de fábrica. Aquí, los materiales juegan un papel importante, por lo que, piensa en agregar materiales como madera, metal y azulejos. Además, puedes ocupar concreto pulido o granito oscuro para las encimeras. Los armarios o gabinetes de cocina puedes pintarlos en tonos gris pizarra, negro mate o blanco, además que también puedes quitar algunas puertas de gabinetes superiores y reemplazarlas por estantes abiertos de madera con soportes de metal para exponer tu bonita vajilla o frascos de víveres al estilo despensa vintage. También puedes añadir una mesa de comedor de madera con patas de acero y sillas metálicas o incluso taburetes altos de metal para una barra o isla.
Dormitorio estilo industrial
El dormitorio de estilo industrial te puede dar un ambiente moderno pero acogedor. Un buen truco es empezar por la pared de la cabecera de la cama: podrías dejarla con el acabado de ladrillo expuesto para un impacto industrial fuerte o colocar un acabado como de cemento mate, de hormigón o madera envejecida y logra un efecto sorprendente. El resto de las paredes del dormitorio puedes mantenerla en un color blanco roto o gris claro para no oscurecer demasiado tu cuarto.
Además, la cama será la protagonista en la habitación, por lo que te recomendamos optar por una cama con estructura de metal negro tipo forja o hierro. Si prefieres madera, busca una cabecera de madera maciza recuperada o tablas al natural con vetas marcadas. A los lados de la cama, usa mesitas o repisas flotantes hechas con cajas de madera, maletas vintage apiladas o pequeños lockers metálicos industriales como mesas de noche, y para la ropa de cama, escoge textiles simples como sábanas blancas o gris claro, un edredón liso y algunos cojines en colores neutros, e incluso puedes agregar una manta de punto grueso o de estampado geométrico en blanco y negro a los pies de la cama para sumar textura y calidez.
Baño estilo industrial
También el baño puede unirse al estilo industrial. Puedes colocar azulejos blancos con junta negra en las paredes de la ducha o detrás del lavabo, o si prefieres algo más oscuro y dramático, puedes colocar azulejos negro o gris mate combinados con otra pared en cemento pulido o pintura efecto concreto. El suelo del baño también puede llevar baldosas hidráulicas en tonos grises o marrones, o un porcelanato que imita al cemento.
Para los sanitarios y muebles, busca líneas simples, como un lavabo de madera rústica o una vieja mesa recuperada como mueble de lavabo, y los accesorios de baño como toalleros, portafolios y grifería, puedes elegirlos en acabado negro, bronce envejecido o cobre para continuar la línea industrial.
Lograr una decoración industrial en tu casa es cuestión de atreverse a mezclar y mostrar materiales de forma creativa. Como viste, cada espacio de tu hogar puede transformarse con detalles industriales manteniendo la comodidad y calidez de un hogar. Recuerda que la clave está en los contrastes de combinar lo viejo con lo nuevo, lo áspero con lo pulido, lo oscuro con toques cálidos, así que no temas experimentar con este estilo.
¿Listo para darle vida a tus ideas y hacer realidad el estilo industrial en tu hogar? Te invitamos a conseguir todos los materiales necesarios para este estilo visitando Llano de la Torre, donde encontrarás desde pisos, azulejos, recubrimientos, grifería y accesorios ideales para un proyecto de estilo industrial, además, nuestro equipo estará encantado de asesorarte para que lleves a casa todo lo que necesitas.