Estamos por finalizar el 2024 y sabemos que el 2025 trae consigo una evolución significativa en el mundo del interiorismo, donde la sostenibilidad, la tecnología y la estética se fusionan para crear espacios funcionales y acogedores. Aunque en el 2025 veremos nuevas tendencias de interiorismo, varios elementos del 2024 continuarán pero con ciertas variantes que elevaran los estilos de cualquier espacio donde se implementen. Si quieres conocer cuales son las tendencias de interiorismo para el 2025, sigue leyendo y toma ideas para tu próximo proyecto de remodelación.
1. Materiales sostenibles
Para el 2025, una tendencia que seguirá prevaleciendo será el uso de materiales sostenibles dentro del interiorismo. La conciencia ambiental es un gran impulsor del uso de materiales sostenibles, incluyendo materiales como piedra, madera y fibras orgánicas. Estos elementos no solo aportan un toque natural a nuestros espacios, sino que también promueven espacios más saludables y respetuosos con el medio ambiente. Otro beneficio del uso de materiales sostenibles y naturales es que brindan un toque atemporal a tus espacios, por lo que siempre se verán bien y son muy fáciles de combinar con otros elementos.
Dentro de esta tendencia, también encontraremos el upcycling o la reutilización creativa, que se refiere a reutilizar elementos descartados o infrautilizados para darles una nueva vida y utilizarlos de otras formas novedosas, siendo una estrategia perfecta para reducir los desechos y promover la responsabilidad ambiental.
2. Estilo brutalista moderno
El brutalismo regresa con una nueva interpretación que le brinda modernidad, ya que integra materiales como el hormigón y el acero, combinados con elementos que suavicen su apariencia para crear espacios contemporáneos y sofisticados. El brutalismo modernos se enfoca en aprovechar el carácter inherente del hormigón, el acero, el vidrio y la madera para poder crear espacios que maximicen el potencial de estos materiales en su estado crudo, para así resaltar su belleza natural y su capacidad para crear espacios con un fuerte impacto visual y funcional. Dentro de este estilo, encontraremos una paleta de colores fríos y no saturados que brindan una estética sobria y contemporánea. El estilo del brutalismo moderno también se une a las tendencias amigables con el medio ambiente, ya que al celebrar la autenticidad, funcionalidad y belleza de las materias primas en su estado natural, adopta un enfoque no waste o sin desperdicios.Si estás interesado en aplicar el brutalismo moderno en alguno de tus espacios puedes agregar plantas que equilibren las texturas industriales y muebles de líneas suaves para añadir calidez al espacio o también puedes hacer uso del acero en muebles para darle un toque industrial y moderno a tu espacio.
3. Soft minimalism
Otra tendencia en interiorismo para el 2025 es el soft minimalism, el cual combina la calidez y comodidad con la esencia del minimalismo. En el soft minimalism se busca destacar las sensaciones táctiles y busca promover la relajación, el bienestar y la autoconexión en tu espacio.Dentro de este estilo encontraremos el uso de maderas para aportar texturas naturales y esa sensación acogedora a tu hogar. Además, sobresale el uso de una paleta de colores neutros y materiales naturales, así como también el uso de líneas limpias combinadas con la textura natural de la madera para crear un equilibrio entre lo simple y lo acogedor. Recuerda que el uso de madera en el soft minimalism no solo se limita a pisos o muros, también puedes agregar este material en muebles o elementos que decoren tu espacio.
4. Estética blob
Esta nueva tendencia ha empezado a notarse en estos últimos meses y sin duda ha llegado para quedarse este 2025. La estética blob se refiere a la tendencia de diseño en donde se hace uso de formas suaves, orgánicas y amorfas, similares a las gotas de líquido o manchas. Dentro de esta estética veremos bordes curvos que reemplazarán a las líneas rectas, así como también mobiliario divertido, colorido y lúdico pero funcional. Si estás interesado en esta nueva tendencia, algunas de las características claves son:Uso de formas orgánicas, suaves, curvas y fluidas.Evita el uso de bordes afilados o angulares y prioriza los bordes redondeados.Experimenta con el contraste visual entre colores para resaltar tu espacio.Agrega texturas y detalles a tu espacio para añadir interés visual.No te limites a estructuras rígidas, puedes experimentar con composiciones asimétricas.Además, la estética blob se presta al uso de iridiscencias, objetos de metal, transparencias, terciopelo, etc.
5. Decoración inspirada en el mar
Por último, regresa la decoración relacionada con la bahía. En este estilo, se suele ocupar una paleta de colores centrada en colores fríos, sobre todo en tonalidades azules como color principal. Para este tipo de estilo, no es necesario que se utilicen estampados o elementos literales que evoquen al mar, sino que también se puede aplicar como una interpretación de la sensación que evoca el mar. Busca implementar elementos naturales que te ayuden a crear un espacio sereno y acogedor pero con un gran impacto.
En general, este 2025 tendremos tendencias que son amigables para todos los gustos, desde ambientes naturales y sencillos, hasta espacios con mucho color y maximalistas. El 2025 sin duda es un gran año para redescubrir el potencial de los espacios interiores con estas tendencias y sobre todo con técnicas que prioricen la sostenibilidad, el bienestar y la funcionalidad.
Sin duda el 2025 nos ofrece opciones para transformar cada rincón de nuestros espacios en lugares únicos que transmitan nuestra esencia. Dale un nuevo toque a tus espacios con Llano de la Torre este 2025 y disfruta de tu nuevo diseño.