Remodelar tu cocina es una oportunidad emocionante para renovar tanto la estética como la funcionalidad de uno de los espacios más importantes del hogar. Un aspecto clave en cualquier remodelación que realices son los recubrimientos de paredes y pisos, ya que estos materiales no solo definen el estilo del espacio, sino que también deben resistir las condiciones del ambiente como la humedad, manchas, calor y el desgaste diario. Es por esto que en este blog te explicaremos los principales recubrimientos recomendados para cocinas, además que te explicaremos las ventajas y desventajas de cada opción.
Porcelanato
El porcelanato es un tipo de baldosa cerámica de alta gama que es conocido por su extraordinaria dureza y casi nula absorción de agua. Este tipo de material se fabrica con arcillas refinadas y se cuece a temperaturas muy altas, logrando piezas vitrificadas de menos del 0.5% de porosidad. Es ideal para pisos de cocina y también se puede ocupar en paredes, por ejemplo, en los salpicaderos, ofreciendo un acabado elegante y moderno.
Ventajas del porcelanato
- Resistencia superior: El porcelanato soporta alto tráfico, peso y golpes sin agrietarse, por lo que es uno de los materiales más duraderos.
- Impermeabilidad: Su mínima porosidad lo hace resistente a la humedad y a las manchas por líquidos, lo que lo hace perfecto para las cocinas al ser un área donde abundan las salpicaduras de agua o grasa.
- De fácil limpieza: El porcelanato es muy fácil de limpiar, por lo que, basta con pasar un trapo húmedo con agua jabonosa para dejarlo impecable.
- Estética versátil: Este material está disponible en una enorme variedad de diseños y acabados, por lo que, son muy fáciles de adaptar a cualquier diseño.
Desventajas del porcelanato
- Costo más elevado: El porcelanato suele ser más costoso que las baldosas cerámicas convencionales, aunque se compensa con su durabilidad.
- Instalación especializada: Por sus características, este tipo de material requiere herramientas profesionales y experiencia, además que una mala nivelación podría causar quiebres, por lo que, se recomienda contratar a un instalador calificado.
- Frío y resbaladizo: Al igual que otras superficies cerámicas, el porcelanato es frío al tacto y si tiene acabado brillante, puede volverse resbaloso al mojarse, por lo que, te recomendamos elegir modelos con textura o tratamiento antideslizante para zonas propensas a salpicaduras.
- Reparación de piezas: Aunque no es común que se dañe, si una loseta de porcelanato llegara a fisurarse por un golpe muy fuerte, reemplazarlo puede ser algo complejo y conviene guardar piezas de repuesto del mismo lote por si acaso.
Azulejos cerámicos
Los azulejos cerámicos son el revestimiento clásico por excelencia para paredes de cocinas y baños. Se trata de baldosas cerámicas esmaltadas, generalmente de formato mediano o pequeño, que se adhieren a muros para protegerlos de la humedad y facilitar la limpieza. Los azulejos cerámicos son ideales para salpicaderos detrás de la estufa y el fregadero, o incluso para revestir todas las paredes si se busca una cocina perfectamente protegida.
Ventajas de los azulejos cerámicos
- Protección y resistencia: Al ser cerámicos y esmaltados, son resistentes al agua, al vapor y a la grasa, por lo que, protegerán tus paredes de humedad y manchas.
- De fácil limpieza: Los azulejos cerámicos tienen una superficie lisa y no porosa que se limpia muy fácilmente con un paño y limpiador. Esta facilidad de limpieza hace que la cocina sea más higiénica, ya que, puedes eliminar bacterias y suciedad muy rápido y fácil.
- Durabilidad: Los azulejos cerámicos bien colocados pueden durar muchos años por ser materiales duros que no se degradan con el tiempo y si sus juntas están bien selladas, el revestimiento se mantendrá firme por décadas con mínimo mantenimiento.
- Variedad de diseños: Existe un abanico enorme de estilos de azulejos cerámicos, desde lisos en todos los colores, hasta diseños con texturas, lo que te permitirá dar un toque personal a la cocina.
Desventajas de los azulejos cerámicos
- Instalación con obra: Colocar azulejos cerámicos requiere de mano de obra especializada y obra de albañilería, ya que, hay que nivelar paredes, pegar las piezas con el material adecuado y luego rellenar las juntas con la mezcla, ya que, un mal sellado o pegado puede provocar que con el paso del tiempo alguna pieza se desprenda.
- Juntas que requieren mantenimiento: Aunque los azulejos cerámicos son muy fáciles de limpiar, las juntas entre pieza y pieza pueden acumular suciedad, grasa o incluso moho con el tiempo, por lo que, requieren de limpieza periódica e incluso renovarlas o retocarlas cada cierto tiempo.
- No aptos para pisos (según tipo): Aquí cabe mencionar que los azulejos cerámicos de pared suelen ser más delgados y menos resistentes que las baldosas de piso, por esto no se deben usar en piso, ya que, podrían romperse.
- Estilo según diseño: Algunos azulejos muy simples o antiguos pueden dar un aspecto anticuado si se usan en toda la cocina. Esto también dependerá mucho del diseño, ya que, hoy en día puedes encontrar azulejos contemporáneos.
Cerámicos
Las baldosas cerámicas convencionales (no porcelánicas) son otro revestimiento popular en las cocinas, especialmente para el piso. Están hechas de arcilla y otros minerales cocidos con un acabado esmaltado en la cara superior. Por lo general, tienen menor densidad y durabilidad que el porcelanato, pero, aún así ofrecen buen desempeño en áreas residenciales.
Ventajas de los cerámicos
- Buena resistencia y durabilidad: Aunque inferior al porcelanato, un piso cerámico de calidad puede durar años en tu cocina. Es resistente al desgaste del tránsito diario y no se daña con facilidad bajo uso normal, además, tolera sin problema la humedad, evitando daños por derrames o limpiezas frecuentes.
- Precio más accesible: Los cerámicos suelen ser más económicos que el porcelanato, lo que convierte a este material en una buena opción si tienes un presupuesto un poco ajustado.
- Variedad de diseños: Al igual que con el porcelanato, los cerámicos vienen en muchos acabados que te permitirán lograr la estética que buscas en tu cocina.
- Instalación manejable: Las piezas cerámicas son más blandas que el porcelanato, lo que, significa que son más fáciles de cortar y taladrar. Esto facilita la instalación en áreas con esquinas o recortes.
Desventajas de los cerámicos
- Menor resistencia que el porcelanato: Debido a su mayor porosidad y menor densidad, la cerámica es más frágil, por lo que, puede astillarse o agrietarse si se cae un objeto muy pesado o afilado. Tampoco soportan tan bien el tráfico muy intenso sin mostrar desgaste en el esmalte con los años.
- Absorción de agua: Comparado con el porcelanato, las baldosas cerámicas absorben más humedad a través de su cuerpo, y si bien el esmalte las protege por arriba, en zonas donde pueda haber agua estancada constantemente (por ejemplo, una filtración desde abajo o una inundación), las losetas podrían llegar a absorber agua, debilitándose o manchándose.
- Desgaste: Con el tiempo, el esmalte de su superficie podría perder brillo o rayarse en áreas muy transitadas, restándole estética y requiriendo eventualmente cambiar la pieza. Además, sus juntas también requieren de limpieza periódica para que no se oscurezcan.
- Uso limitado en exterior: Si bien nos estamos concentrando en el espacio de la cocina, cabe mencionar que muchas cerámicas no son aptas para exteriores o cambios bruscos de temperatura, ya que, podrían fisurarse con cierto tipo de temperaturas.
En conclusión, los recubrimientos de paredes y pisos de cocina son un aspecto fundamental para lograr un espacio bonito, funcional y duradero. Además del porcelanato, los azulejos y la cerámica, existen otras opciones como los pisos vinílicos, piedra natural o microcemento que también puedes utilizar, lo importante es escoger con base en tus prioridades, ya sea facilidad de limpieza, resistencia a la humedad, estética y/o presupuesto disponible.
Recuerda que no hay una única respuesta correcta, a veces la solución está en combinar materiales para aprovechar las ventajas de cada uno. Así que si estás listo para remodelar tu cocina, te invitamos a conocer las opciones que tenemos disponibles para ti en Llano de la Torre, donde podrás conseguir todos estos recubrimientos para cocina y recibir asesoría para elegir el material ideal de parte de nuestros expertos en tienda. ¿Qué esperas para convertir tus ideas en realidad?, dale a tu cocina el cambio que merece con los mejores materiales disponibles en Llano de la Torre.